Adding life to years
Text size:
-+=

Actuación ante situaciones de riesgo que afecten a personas mayores


Actuación ante situaciones de riesgo que afecten a personas mayores

Status: Ongoing

Evaluated

Madrid Spain
Print this page City population: 331231026% over 60Practice started in 2017

Summary

En junio de 2017, se aprobó una Declaración Institucional con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez. Ésta renovaba la decidida y firme voluntad del Ayuntamiento de Madrid en favor de una intervención municipal coordinada ante el maltrato, en la que todos los agentes implicados, y especialmente las redes municipales de Servicios Sociales y Sanitarios junto a la Policía Municipal, compartieran unos mismos criterios de actuación que facilitasen una intervención complementaria e integral.
El Ayuntamiento de Madrid contraía el compromiso, entre otros, de desarrollar un Protocolo de Prevención, Detección y Abordaje del Maltrato a las Personas Mayores en las unidades y servicios municipales dedicados específicamente a la atención de aquellas. El Plan de Acción Madrid Ciudad Amigable con las Personas Mayores 2017-2019 recogía estos compromisos con una acción enmarcada en el Eje 2 de dicho Plan: Fomentar la autonomía e independencia de las personas que envejecen favoreciendo entornos saludables y amigables. El nuevo plan 2021-2023 en el ámbito estratégico 2: Prevención y atención integral: Una ciudad responde a las necesidades de la población mayor, vuelve a recoger acciones para la evaluación y rediseño del programa municipal de maltrato y aislamiento.

Website: https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Mayores/Toma-de-conciencia-contra-el-abuso-y-el-maltrato-en-la-vejez/?vgnextfmt=default&vgnextoid=f979504e2cae9710VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=cf30b7dd3f7fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD

Key facts

Main target group: Vulnerable older people (e.g. at risk or victims of abuse, living alone, poor etc.)

Other target group(s): Personas cuidadoras de personas mayores dependientes

Sector(s): Health, Long-term care

Desired outcome for older people:
Learn, grow and make decisions

Other issues the Age-friendly practice aims to address:
  • Dementia
  • Disasters and emergencies
  • Elder abuse

Contact details

Name: José Fernández Sánchez

Email address: amigablemayores@madrid.es


Age-friendly practice in detail (click to expand):

Engaging the wider community

Project lead: Local authorities

Others involved in the project:
  • Social or health care provider
  • Volunteers

How collaboration worked: Estableciendo una red de protección para las personas mayores vulnerables, mediante actuaciones coordinadas y programas específicos de las antes denominadas Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo (actualmente Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar social), y el Área de Gobierno de Salud, Seguridad y Emergencias (actualmente Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias). Diseñar un protocolo de atención integral a las personas mayores que sufren malos tratos. El protocolo ha permitido trabajar de manera conjunta y coordinada con los diferentes servicios implicados en la detección, valoración e intervención en los casos de malos tratos a personas mayores (Samur social, Samur PC, Policía municipal, Servicios sociales, CAF, Servicios de atención a la violencia de género, Madrid Salud, empresas prestadoras de los servicios de atención a personas mayores

Older people’s involvement: Older people were not directly involved

Details on older people’s involvement: Las personas mayores son las beneficiarias de este proyecto de protección a las personas mayores vulnerables y fomento de la autonomía e independencia de las personas que envejecen favoreciendo entornos saludables y amigables.

Moving forward

Has the impact of this age-friendly practice been analysed: Yes

Was the impact positive or negative:
Positive

Please share with us what you found in detail:
En el primer semestre de 2018 ya estaba elaborado el protocolo de malos tratos, para presentarlo en el Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y Maltrato en la Vejez de ese mismo año. La guía contiene una escala de sospecha de maltrato que fue validada por una entidad externa en el año 2020, y en la actualidad (siguiendo el mandato del Plan de Acción actual 2021-2023) se está revisando toda la guía, que se presentará el 15 de junio del presente año. El protocolo ha permitido trabajar de manera conjunta y coordinada con los diferentes servicios implicados en la detección, valoración e intervención en los casos de malos tratos a personas mayores (Samur social, Samur PC, Policía municipal, Servicios sociales, CAF, Servicios de atención a la violencia de género, Madrid Salud, empresas prestadoras de los servicios de atención a personas mayores) La media de casos detectados de maltrato y aislamiento en la mesa de vulnerabilidad desde 2018 a 2022 es de 207* casos al año. Los casos trabajados en el programa de mal trato y aislamiento durante este periodo son 284 casos. * calculado con los datos detectados de maltrato y aislamiento en mesa de las memorias y 284 casos sacados de la BD

Evaluation report: Carteles_Dia_Maltrato2022.pdf

Expansion plans:
Es algo que se plantea mantener en el tiempo para prevenir situaciones de vulnerabilidad de las personas mayores.

Looking back

Reflections:
La dificultad que supone el incremento de la sobrecarga en el trabajo de los profesionales de las áreas implicadas.

Challenges:
Abordaje de las situaciones de maltrato en mujeres mayores con componente de género. Los desafíos se abordaron incluyendo la atención a la violencia de genero en mujeres mayores dentro del protocolo de actuación.