Adding life to years
Text size:
-+=

Plan Savia – Jornada informativa “Alternativas de vivienda para personas mayores”

A propuesta del grupo motor de mayores del Plan Savia de Tres Cantos, durante el mes de Junio de 2023 se ha organizado la jornada “Alternativas de vivienda para personas mayores”.

El objetivo de la jornada era doble. Por un lado, dar a conocer las principales líneas de trabajo que a nivel de comunidad autónoma y municipal se están llevando a cabo para atender esta necesidad social creciente, y por otro, exponer la visión de dos entidades locales.

En primer lugar intervino Juan José García, Director General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, que resaltó la importancia de la adaptación del marco regulatorio a las nuevas necesidades de vivienda y cuidados para las personas mayores. En este sentido, mencionó la reciente regulación de la Comunidad de Madrid para facilitar el desarrollo de las cooperativas de Cohousing senior y expuso otras fórmulas novedosas, como el uso de un inmueble público cedido en gestión cooperativa en Robregordo en el que vivirán 60 personas mayores o la creación de alojamientos con apoyo en los centros de mayores, dando servicio de atención domiciliaria a distintos pueblos, siendo un modelo más adecuado para mancomunidades.

También, considerando la futura Estrategia Nacional de desinstitucionalización de los cuidados, destacó que la figura de la residencia seguirá existiendo en el futuro si bien de forma diferente, así como la apuesta por la implantación de la figura de un asistente personal para las personas mayores.

 

A continuación Sonia Lolo- Concejal de Familia e Igualdad en funciones, del ayuntamiento de Tres Cantos, destacó que “el 94% de las personas mayores tienen vivienda en propiedad, por lo que los tricantinos consideran ir a una residencia como última alternativa. A esta realidad, responde la puesta en marcha de los nuevos servicios que se están desarrollando para facilitar que las personas mayores puedan permanecer el mayor tiempo posible en sus hogares: ampliación de plazas en los centros de día, teleasistencia avanzada (cobertura en la calle), programas de psicoestimulación y apoyo a familiares cuidadores”… son algunos de los aspectos reforzados. También destacó la ampliación del cheque servicio para apoyar a las personas que puedan optar a las 310 plazas concertadas y privadas que hay en las cuatro residencias de Tres Cantos. Si bien hay 197 plazas más que asigna la Comunidad de Madrid según los criterios de la Ley nacional de dependencia.

 En representación otras alternativas locales participaron:

Carlos Nuño como representante de la Asociación Pro-residencia pública, que  presentó como modelo alternativo la creación de una residencia municipal pública. Insistió en la necesidad de que fuera económicamente accesible y que atendiera sin excepción a todas las situaciones de cuidados que puedan requerir las personas mayores, incluso las de dependencia más extrema.

Juan de Dios López, vocal del Consejo rector del centro cívico cooperativo “EntreCantos”, primera cooperativa de Cohousing para personas mayores Tres Cantos, presentó su modelo que se basa en la flexibilidad y el compromiso de las personas que han optado por esta nueva forma de convivencia a través de un proyecto donde se combinan apartamentos individuales con zonas comunes que fomentan la socialización.

Plan Savia - Jornada informativa "Alternativas de vivienda para personas mayores"Plan Savia - Jornada informativa "Alternativas de vivienda para personas mayores"