Adding life to years
Text size:
-+=

Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)


Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)

Committed To Becoming More Age-Friendly

Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)  Chile
Print this page City population: 1912000019.7 % over 60Joined Network in 2021

 

El Servicio Nacional del Adulto Mayor de Chile (SENAMA) es un Servicio público del Gobierno de Chile, creado por Ley N°19.828, el 17 de septiembre de 2002. Inició sus funciones en enero de 2003.

La misión del SENAMA consiste en Promover y Contribuir al envejecimiento positivo, a través de la implementación de políticas, programas, articulación intersectorial y alianzas público-privadas.

Sus Objetivos Estratégicos son:

• Optimizar las oportunidades de bienestar físico, social y mental con un enfoque comunitario, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través de acciones que promuevan su autosuficiencia y aborden la dependencia.
• Promover la autonomía y participación de las personas mayores, desde su perspectiva de prevención de la dependencia, a través del fortalecimiento de organizaciones y clubes y la generación de alianzas que permitan el desarrollo de ciudades amigas de la inclusión.
• Contribuir a un cambio cultural en torno a la vejez y el envejecimiento, reconociendo a las personas mayores desde la perspectiva de los derechos y brindando garantías efectivas para su ejercicio.
• Fortalecer institucionalmente al SENAMA, para optimizar la articulación intersectorial e implementar de manera efectiva la Política Integral de Envejecimiento Positivo para Chile, y actuar como referente en la materia.

El principal programa para el desarrollo de la iniciativa Ciudades y Comunidades Amigas de las Personas Mayores en Chile es el Programa “Comunidades Amigas de las Personas Mayores” del SENAMA, que tiene como objetivo contribuir al envejecimiento activo de las personas mayores, a través de la reducción de las barreras físicas y sociales, a las que se enfrentan. enfrentar en el entorno local para envejecer activamente, a través del trabajo colaborativo con los gobiernos locales.

Este programa tiene 3 componentes:

1. Acciones de Información y Promoción: busca sensibilizar a los diferentes actores sobre la importancia de reducir las barreras que limitan el envejecimiento activo en el entorno local.
2. Apoyo técnico: busca fortalecer las capacidades de los municipios para completar el Ciclo de Mejora Continua.
3. Fondo de Mejoramiento Local: busca financiar proyectos presentados por los municipios que tengan como objetivo reducir las barreras que enfrentan las personas mayores dentro de la comuna.

Entre otros programas y beneficios relevantes para las personas mayores en Chile, se destacan: Fondo Nacional del Adulto Mayor, Escuela de Formación de Liderazgo, Programa Buen Trato, Voluntariado País para Adultos Mayores, Vínculos, Envejecimiento Activo, Centros de Día, Subsidio para el Establecimiento de Larga Estancia para Adultos Mayores, Atención Domiciliaria.

=======

El Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), es un servicio público del Gobierno de Chile, creado por Ley Nº19.828, el 17 de septiembre de 2002. Comenzó sus funciones en enero de 2003.

La misión de SENAMA consiste en Promover y contribuir a un envejecimiento positivo, mediante la implementación de políticas, programas, articulación intersectorial y alianzas público-privadas.

Hijo de Sus Objetivos Estratégicos:

• Optimizar las oportunidades de bienestar físico, social y mental con enfoque comunitario, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores, a través de acciones que fomenten su autovalencia y aborden la dependencia.
• Fomentar la autonomía y participación de las personas mayores, desde su mirada de prevención de la dependencia, a través del fortalecimiento de las organizaciones y clubes y la generación de alianzas que permitan desarrollar ciudades amigables de inclusión.
• Contribuir a un cambio cultural en torno a la vejez y el envejecimiento, reconociendo a las personas mayores en perspectiva de derechos y garantías eficaces para su ejercicio.
• Fortalecer institucionalmente a SENAMA, con el fin de optimizar la articulación intersectorial e implementar la Política Integral de Envejecimiento Positivo para Chile de manera efectiva, y actuar como referencia en la temática.

El principal programa para el desarrollo de la iniciativa Ciudades y Comunidades Amigables con las personas mayores en Chile, es el Programa “Comunas Amigables” de SENAMA, que tiene como fin contribuir al envejecimiento activo de las personas mayores, a través de la disminución de barreras físicas y sociales, a las cuales se enfrentan en el entorno local para envejecer activamente, mediante el trabajo colaborativo con los municipios.
Este programa cuenta con 3 componentes:

(1) Acciones de Información y Promoción: busca sensibilizar a distintos actores sobre la importancia de reducir barreras que limitan envejecer activamente en el entorno local.
(2) Acompañamiento técnico: busca fortalecer las capacidades de los municipios para que completen el Ciclo de Mejora Continua.
(3) Fondo Mejora Local: busca financiar proyectos presentados por municipios que apunten a disminuir las barreras que enfrentan las personas mayores dentro de la comuna.

Entre otros programas y beneficios relevantes, para las personas mayores de Chile, destacan: Fondo Nacional Adulto Mayor, Escuela Formación de Dirigentes, Programa Buen Trato, Voluntariado País de Mayores, Vínculos, Envejecimiento Activo, Centros Diurnos, Subsidio Establecimiento de Larga Estadía de Adultos Mayores, Cuidados Domiciliarios.