Committed To Becoming More Age-Friendly
Cuenca-Ecuador Ecuador
Cuenca ha priorizado la atención a personas mayores, se han implementado programas gratuitos de salud, recreación, talleres sobre derechos y espacios públicos inclusivos.
Instituciones del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Cuenca que trabajan con personas mayores
1. Dirección de Desarrollo Social y Productivo
Esta dirección lidera las políticas sociales del cantón, con líneas estratégicas dirigidas al bienestar de poblaciones prioritarias, entre ellas, las personas mayores.
Programas y acciones relevantes:
Atención integral al adulto mayor, en coordinación con centros parroquiales y urbanos.
Talleres de formación sobre derechos, salud emocional, autocuidado y estimulación cognitiva.
Promoción de la economía solidaria y productiva en personas mayores activas.
Coordinación con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos.
2. Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD)
El CCPD articula políticas y acciones para la protección integral de grupos de atención prioritaria, entre ellos los adultos mayores, velando por el cumplimiento de sus derechos.
Acciones destacadas:
Elaboración del Plan de Acción Local de Cuenca como Ciudad Amigable con las Personas Mayores, en línea con la estrategia de la OMS.
Procesos participativos para la identificación de necesidades y propuestas desde la voz de las personas mayores.
Campañas de sensibilización sobre el envejecimiento digno y activo.
3. Fundación Municipal de la Mujer y el Niño
A través de convenios con el MIES y fondos municipales, la Fundación implementa programas de atención integral a personas mayores en situación de vulnerabilidad.
Servicios clave:
Atención diaria en Centros Gerontológicos Municipales (urbanos y rurales).
Visitas domiciliarias, apoyo nutricional, terapias físicas y ocupacionales.
Actividades lúdicas y recreativas, clubes de vida y acompañamiento emocional.
4. Dirección Municipal de Cultura
Aunque no trabaja exclusivamente con personas mayores, promueve su participación en actividades artísticas, culturales y patrimoniales.
Iniciativas incluyentes:
Talleres culturales intergeneracionales.
Inclusión de personas mayores en festivales, ferias y espacios comunitarios.
5. Dirección de Deportes y Recreación
Desarrolla programas de actividad física adaptada para personas mayores, como parte de su línea de promoción de estilos de vida saludables.
Programas específicos:
Actividades físicas grupales en parques y unidades barriales.
Eventos de integración deportiva como caminatas y festivales recreativos.
6. Consejo Cantonal de Salud
Apoya con acciones de promoción y prevención de la salud en personas mayores, en articulación con brigadas, ferias de salud y campañas específicas.
7. Empresa Municipal ETAPA EP
Aunque no es una entidad social, ha colaborado en adecuaciones de espacios públicos accesibles (parques, centros comunitarios, baños adaptados), como parte de la estrategia de entornos amigables con las personas mayores.
