Adding life to years
Text size:
-+=

Calvià


Calvià

Committed To Becoming More Age-Friendly

Calvià  Spain
Print this page City population: 5156721.82 % over 60Joined Network in 2023

En 2016 el Ajuntament de Calvià puso en marcha un nuevo modelo de participación mediante la creación de foros para que las personas mayores pudieran expresar su voz y debatir sus necesidades en los diferentes ámbitos de su vida diaria. El proyecto se denominó “Dar voz a las personas mayores” y dada la heterogeneidad del municipio se implementó en núcleos de población muy diferentes:

Dar voz mayores de Son Ferrer: 20 personas. Mayo 2016. https://youtu.be/3-XJYEpN6DU

Dar voz mayores de Portals, Costa d’en Blanes y Bendinat: 15 personas. Diciembre 2016. https://youtu.be/WzdvalbMROs

Dar voz personas mayores de Santa Ponça: 15 personas. Noviembre 2017. https://youtu.be/KYmeYkHxSYw

La metodología utilizada fue la del Protocolo de Vancouver. Los 8 temas que se abordaron en los diferentes encuentros fueron respeto e inclusión social, participación social, comunicación e información, trabajo y participación ciudadana, servicios sociales y de salud, espacios al aire libre y edificios, transporte y vivienda.

Otra actuación llevada a cabo en mayo de 2022 en el marco de Ciudades Amigables fue el diagnóstico participativo con 30 personas mayores usuarias de los servicios sociales comunitarios. Aportaron sus experiencias y dificultades sobre cómo es vivir en Calvià.

Las propuestas y aportaciones de las personas mayores han sido fundamentales en el Análisis DAFO que contiene el documento inicial Diagnóstico y Pronóstico de las Personas Mayores de Calvià, (marzo 2017) y en el Plan de envejecimiento y cambio demográfico 2022 y 2025

A partir de octubre llevaremos a cabo 3 grupos focales en Magaluf, Palmanova- Son Caliu y Peguera.

A partir de las debilidades y fortalezas del municipio en relación a su amigabilidad con la población más mayor, elaboraremos un Plan de acción específico ( Eje 1, actuación 1.1 Impulsar el compromiso de Calvià cómo municipio amigable con las personas mayores).

En el año 2022, el municipio de Calvià aprobó su primer “Plan Estratégico de Envejecimiento y Cambio Demográfico”.

Dicho Plan incluye más de 60 medidas para promocionar y mejorar los servicios existentes, así como para crear nuevos recursos que hagan de Calvià un municipio más amigable para las personas mayores.

Se plantea desde una visión transversal y multiprofesional, adaptada a las nuevas realidades del proceso de envejecimiento del sigo XXI para acabar con los mitos, estereotipos y prejuicios de la vejez y se basa en la asunción de la diversidad y la heterogeneidad entre las personas mayores, desde una mirada intercultural y feminista.

Los ejes transversales del Plan son los siguientes:

a) Eje I: Derecho a envejecer, entorno físico y medio ambiente: Avanzar hacia un espacio público accesible, habitable y un trasporte y comercio de proximidad para todos, así como promover nuevas soluciones en vivienda.

b) Eje II: Envejecimiento activo: participación comunitaria e inclusión social. Fomentar la participación activa, derechos, buen trato y prevención de maltratos. Potenciar el envejecimiento saludable y autónomo, actividades intergeneracionales y redes de soporte mutuo.

c) Eje III: Soporte y atención integral a los servicios públicos del municipio. Impulsar la cooperación interinstitucional, servicios y soporte a los cuidados, luchar contra la soledad no deseada de las personas mayores, promover la equidad de género, mejorar la detección de violencias machistas hacia las personas mayores y su atención integral. Así como evaluar y hacer seguimiento de las políticas de cambio demográfico y sus efectos.

En definitiva, de las acciones que de éstos ejes deriven se proponen la participación activa y protagonista de las personas mayores, que mira por el bienestar basado en el “ser” y no tanto en el “hacer”.

Baseline Assessment
Strategy and Action Plan
Evaluation

Contact


CAPTCHA Image
Play CAPTCHA Audio
Reload Image
Loading...