Adding life to years
Text size:
-+=

#Valorabuelo


#Valorabuelo

Status: Completed

Mérida Mexico
Print this page City population: 99512914.05% over 60Practice started in 2018

Summary

Con el objetivo de hacer de Mérida una Comunidad Incluyente, a través de la promoción de conductas de respeto y trato digno, así como de la generación de vínculos que fortalezcan y promuevan el valor y la importancia de las personas mayores, se ha implementado el programa #Valorabuelo en el cual, estudiantes (de nivel básico, intermedio, superior, preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, licenciatura) realizan actividades lúdicas y  recreativas que permiten la convivencia y el trabajo en equipo entre diversas cohortes generacionales.

Este programa consiste en el desarrollo de actividades, dinámicas educativas y juegos de integración entre estudiantes y sus abuelos, incentivando la convivencia y trabajo en equipo. De esta manera se fomenta entre las familias el trato digno a las personas mayores y la revaloración de su experiencia y capacidades como miembros activos en el hogar y la sociedad.

Key facts

Main target group: Both younger and older people (i.e. intergenerational)

Sector(s): Education

Other sector(s): Respeto y reconocimiento de la personas mayores

Desired outcome for older people:
Build and maintain relationships

Other issues the Age-friendly practice aims to address:
  • Ageism
  • Healthy behaviours (e.g. physical activity)
  • Intergenerational activities
  • Participation

Contact details

Name: Departamento de Adulto Mayor DIF Municipal

Email address: angelica.cisneros@merida.gob.mx


Age-friendly practice in detail (click to expand):

Engaging the wider community

Project lead: Local authorities

Others involved in the project:
  • Social or health care provider

How collaboration worked: Se obtuvo una respuesta favorable por parte de las autoridades escolares (directivos y docentes) estableciendo una comunicación asertiva con los padres de familia, los cuales ellos transmitieron a las personas mayores (abuelos de los nietos) informando acerca de la actividad a realizar. El desarrollo de la practica facilitó todos los panoramas gracias al conocimiento del programa y la disposición de los alumnos (nietos) y personas mayores (abuelos).

Older people’s involvement: Older people were involved in the age-friendly practice at multiple or all stages

Details on older people’s involvement: Personas mayores y sus nietos gozaron de todo momento el desarrollo de la actividad generando emociones de felicidad y cooperación.

Moving forward

Has the impact of this age-friendly practice been analysed: No

Do you plan to evaluate your age-friendly practice? Yes

Feedback:
Las y los participantes agradecieron mucho el desarrollo de la actividad en las escuelas, el personal docente motivo a otras escuelas promoviendo la participación en este programa.

Expansion plans:
Si, generando más vínculos con otros niveles educativos con el fin de abordar más la brecha intergeneracional entre las personas mayores y jóvenes.

Looking back

Reflections:
Temas para tener en cuenta: la importancia de los hábitos alimenticios en las personas mayores, jóvenes y niños. Establecería retos entre las personas mayores y jóvenes, para poder demostrar al final de un resultado que evidencie la mejora de lo desarrollado.

Challenges:
Desinterés por parte de algunas instituciones educativas en tiempos de pandemia.