Adding life to years
Text size:
-+=

Seguimientos telefónicos en Pandemia Covid-19


Summary

Desde la unidad de servicios comunitarios de la municipalidad de Peñalolén se ha realizado desde el mes de marzo seguimientos telefónicos de servicio de orientación, gestiones de apoyo material – asistencial y contención emocional a las personas mayores que participaban en actividades del Centro del Adulto Mayor, dirigentes sociales, participantes de talleres, usuarios de turismo, beneficiarios del programa de Personas Mayores con dependencia y usuarios del programa vinculado, teniendo un total aproximado de 1.900 personas en nuestra base de datos. Cada funcionario (a) asumió un cierto número de personas para hacer seguimientos telefónicos.
En dichos seguimientos, el funcionario (a) debe contactar a cada persona mayor en forma semanal, quincenal o mensual de acuerdo a la periodicidad que haya escogido el usuario. En estos contactos, el rol es identificar problemáticas producidas en producto del confinamiento, dificultades económicas, entre otras y de acuerdo a eso, derivar y gestionar distintas solicitudes, por ejemplo apoyo en alimentación, en pañales, aportes económicos, entre otros. También gestionar solicitudes médicas con CESFAM u hospitales de la red.

Por otro lado, se realizó un convenio con un Programa de Apoyo Psicológico con la Universidad Adolfo Ibáñez a través del cual se atiende a aquellas/os personas mayores afectadas por la crisis sanitaria o por los problemas generados por la situación de soledad. Este apoyo consiste en 4 sesiones psicológicas vía teléfono o video llamada sin costo para el beneficiario (a).

Key facts

Main target group: Older people in general

Sector(s): Other, Social protection

Other sector(s): Salud mental

Desired outcome for older people:
Meet their basic needs

Other issues the Age-friendly practice aims to address:
  • Disasters and emergencies

Contact details

Name: NICOLAS CISTERNAS SANDOVAL

Email address: ncisternas@penalolen.cl


Age-friendly practice in detail (click to expand):

Engaging the wider community

Project lead: Local authorities

Others involved in the project:
  • Local authorities

How collaboration worked: El funcionamiento ha sido óptimo puesto que las personas mayores se han sentido acompañadas en este proceso. Muchas personas no tienen redes familiares con quien hablar y expresar su sentir y esta iniciativa a servido para disminuir sentimientos de soledad. Además de gestionar según requerimientos atenciones de salud, requerimientos de apoyo social entre otras.

Older people’s involvement: Older people were not directly involved

Details on older people’s involvement: No se han presentado mayores dificultades

Moving forward

Has the impact of this age-friendly practice been analysed: No

Do you plan to evaluate your age-friendly practice? Yes

Looking back

Reflections:
Esta iniciativa surgió desde la emergencia sanitaria, sin mucho tiempo para poder planificarla, sin embargo, se ha ido modificando durante su ejecución y mejorando durante el transcurso de su implementación.

Challenges:
Los desafíos fueron principalmente el implementar una base de datos con cerca de 2000 personas, distribuirlos por funcionarios (as) y comenzar a contactar a las personas, muchos de ellos sin conocerlos previamente teniendo que generar confianza con las personas mayores. Otro desafío se produjo cuando las personas tenían mucho susto de ser contagiados o con familiares contagiados lo que genero ansiedad en las personas.