Adding life to years
Text size:
-+=

“Quiero tenerte conmigo”. Campaña sobre soledad no escogida.


“Quiero tenerte conmigo”. Campaña sobre soledad no escogida.

Status: Ongoing

Evaluated

Elda Spain
Print this page City population: 5229721% over 60Practice started in 2022

Summary

El Ayuntamiento de Elda, a través de la Instituto Municipal de Servicios Sociales, presenta la campaña de detección y prevención de la soledad no deseada ‘Quiero tenerte conmigo’ en nuestra ciudad, junto a Cruz Roja.

La soledad ha sido y es un concepto complejo e invisibilizado, debido al cambio de estilo de vida y social, ya que condiciona la capacidad de cooperar de las personas y genera nuevos riesgos sociales como el de la soledad no deseada.

Ésta, suele ser considerada como un problema individual y no tanto como una cuestión en la organización de nuestra sociedad, de modo que, al relacionar la soledad con las capacidades individuales, la competencia social y otras características personales estigmatiza a las personas y busca soluciones centradas en la persona provocando sentimientos de fracaso, culpa o vergüenza.

Vivimos en una sociedad en la que la concepción individualista de la vida social, la falta de tiempo, el cambio en los modelos de ocio y los cambios urbanísticos en las ciudades no facilitan el encuentro interpersonal. Las nuevas tecnologías también son factores que han contribuido a este individualismo.
Habitualmente las actuaciones dirigidas a la prevención de la soledad han estado vinculadas a intervenciones para reducir la exclusión social o el aislamiento de las personas mayores.

Este proyecto pretende abordar la soledad como un fenómeno estructural y estrechamente relacionado con los estilos de vida y la forma en que se organizan las sociedades locales y se centra en actuaciones orientadas a facilitar espacios de encuentro interpersonal, fomentar la creación de vínculos en los barrios y promover el sentido de pertenencia creando sinergias entre la administración pública, Cruz Roja, pequeños y medianos comercios y población en general.

Key facts

Main target group: Vulnerable older people (e.g. at risk or victims of abuse, living alone, poor etc.)

Sector(s): Social protection

Desired outcome for older people:
Build and maintain relationships

Other issues the Age-friendly practice aims to address:
  • Ageism
  • Ageing in place
  • Elder abuse
  • Inclusion
  • Participation

Contact details

Name: Consuelo Lacárcel López

Email address: clacarcel@elda.es


Age-friendly practice in detail (click to expand):

Engaging the wider community

Project lead: Local authorities

Others involved in the project:
  • Local authorities
  • Civil Society Organisation
  • Volunteers

How collaboration worked: Desde Servicios Sociales en colaboración con Cruz Roja, se lleva a cabo una campaña para la detección y prevención de casos de personas mayores que presenten condición de soledad no escogida, a través de la sensibilización por diferentes medios, (publicidad, carteles, visitas a comercios, farmacias, mercados, centros de salud, etc. cuñas divulgativas en medios de comunicación, redes sociales, etc.). La coordinación entre las personas trabajadoras responsables del proyecto se hace muy necesaria para derivar los casos detectados hacía los recursos específicos según las necesidades de cada persona a la que se le haya detectado una situación de soledad no escogida.

Older people’s involvement: Older people were involved in the age-friendly practice at multiple or all stages

Details on older people’s involvement: Las personas mayores de la población participan activamente en este proyecto, al igual que el resto de actores implicados, colaborando en la detección y posterior comunicación a Servicios Sociales, de casos de personas mayores que por circunstancias específicas, se encuentran en un estado de soledad no escogida. Muchas personas mayores conocen o tienen constancia de personas cercanas a ellas, por habitar en un mismo vecindario, u otras circunstancias, se encuentran en situación de soledad

Moving forward

Has the impact of this age-friendly practice been analysed: Yes

Was the impact positive or negative:
Positive

Please share with us what you found in detail:
Se realiza una evaluación continua con reuniones periódicas entre el IMSSE y Cruz Roja, para comprobar el funcionamiento del proyecto y evaluar la evolución de los casos detectados. Hemos detectado que hay que realizar nuevas difusiones y recordatorios sobre el proyecto, con el fin de que no se olvide que existen casos de personas en situación de soledad no escogida que no conocen los recursos existentes en la población para paliar su situación.

Expansion plans:
Sí, en principio está práctica tiene durabilidad en el tiempo.

Looking back

Challenges:
La detección de algunos casos de personas que presentan desconfianza por el desconocimiento de los recursos. La comunicación, las visitas y la información sobre las acciones que se pueden realizar, se hacen imprescindibles para el buen funcionamiento de este proyecto.