Título

Desarrollar criterios de aceptación/rechazo de muestras

Por qué

Las muestras deben ser de buena calidad para que el laboratorio pueda garantizar unos resultados adecuados. Si se aceptan muestras de baja calidad, los resultados del laboratorio serán defectuosos aunque la calidad del proceso de análisis esté completamente controlada y garantizada. Por lo tanto, el primer paso para garantizar que el proceso de análisis se ejecuta correctamente y produce un resultado de calidad será contar con una unidad de recepción de muestras eficiente encargada de comprobar la calidad de cada muestra y de rechazar las muestras de calidad inadecuada.

Qué

El primer paso para establecer una unidad de recepción de muestras eficiente es la formulación de los criterios de aceptación de muestras. La unidad de recepción de muestras debe comprobar que todas las muestras cumplen con esos criterios. Si una muestra no cumple completamente con todos los criterios, debe rechazarse. En ese caso, será necesario enviar al cliente una solicitud para que proporcione una nueva muestra.

 

En el momento de formular los criterios, hay que tener en cuenta lo siguiente:

  • El correcto embalaje de la muestra.
  • El embalaje no presenta fugas de ningún tipo.
  • La muestra se ha transportado en condiciones adecuadas.
  • La muestra se ha transportado dentro del plazo de tiempo necesario.
  • El material de la muestra es de buena calidad (por ejemplo, la sangre no está coagulada, la muestra es de esputo y no de saliva, etc.).
  • El volumen de la muestra es adecuado.
  • La cumplimentación de la hoja de petición.
  • La concordancia de los datos de la hoja de petición con los de la muestra.

Cómo y quién

Equipo del proyecto de calidad:

  1. Proponga una lluvia de ideas durante una reunión del equipo del proyecto de calidad para la formulación de los criterios de aceptación de muestras. Realice este proceso para todos los tipos de muestras que se utilicen en el laboratorio. Involucre también en esta lluvia de ideas a los técnicos que suelen llevar a cabo los análisis, ya que conocen con detalle los criterios que debe cumplir una muestra de buena calidad.
  2. Formule estos criterios por tipo de muestra y por análisis. Sea claro, específico y no deje lugar a varias interpretaciones. Esos criterios se incluirán más adelante en el POE de recepción y procesamiento de muestras y en el Manual de servicio del laboratorio (y también se hará referencia a ellos en el POE de recogida de muestras de la siguiente actividad).
Volver al Itinerario de actividades
Esta actividad corresponde al elemento clave Gestión de procesos

 

ISO15189:2007: 5.4.6 5.4.8 5.4.9
ISO15189:2012: 5.4.5 5.4.6
ISO15190:2003: