Título
    Garantizar la disponibilidad de suficientes miembros del personal capacitados para prestar primeros auxilios o bien asegurar el acceso a primeros auxilios  
  
  Por qué
El acceso a primeros auxilios debe estar garantizado para facilitar un rápido tratamiento a personas lesionadas.
Qué
Es necesario garantizar un rápido acceso a primeros auxilios. Esto se puede lograr de dos maneras:
- Si el laboratorio está situado en un hospital, se puede atender directamente a las personas lesionadas en la propia instalación.
 - Si el laboratorio no está situado en un hospital, se debe disponer de suficientes miembros del personal con formación sanitaria oficial. De lo contrario, será necesario facilitar a algunos miembros del personal una capacitación en prestación de primeros auxilios. Seleccione a los miembros del personal de forma que en el laboratorio siempre esté presente al menos un prestador de primeros auxilios durante el horario laboral.
 
Cómo y quién
Director del laboratorio:
- Si es necesario, seleccione a los miembros del personal adecuados para recibir una capacitación en prestación de primeros auxilios. 
Una vez terminada la capacitación: - Guarde los certificados de formación en los archivos de personal de los miembros que han recibido la capacitación.
 - Adapte las descripciones de los puestos de trabajo personales de esos miembros.
 - Actualice los procedimientos adecuados en el Manual de bioseguridad de forma que incluyan las tareas y responsabilidades de los prestadores de primeros auxilios.
 - Informe a los miembros del personal del laboratorio sobre el lugar en el que pueden recibir primeros auxilios o indique a los miembros del personal los nombres de los prestadores de primeros auxilios a los que pueden acudir en caso de lesión. También se recomienda colocar una hoja informativa que indique el lugar de atención y los nombres de los prestadores de primeros auxilios en un punto visible para todos los miembros del personal, como un tablón de anuncios.
 - Facilite capacitaciones de actualización periódicas a los prestadores de primeros auxilios (como mínimo una vez al año).