Grupo Consultivo

El Grupo Consultivo proporciona liderazgo y orientación y además supervisa el desarrollo de acuerdos sobre políticas, planes y actividades de PAGnet

Formación del Grupo Consultivo

Para representar de modo efectivo los intereses de los socios de PAGnet, el grupo Consultivo debe reflejar los diversos grupos que componen la associación PAGnet . Los criterios para formar parte del Grupo Consultivo incluyen el compromiso con el éxito del programa del trabajo de PAGnet y unas taner las habilidades pertinentes, experiencia o acceso a recursos .El Grupo Consultivo se forma a partir de propuestas de los electortes principales tal y como se describe el la composición del Grupo Consultivo,y debe ser periodicamente revisado por los miembros para asegurar su eficacia permanente. 

Composición del Grupo Consultivo

El Grupo Consultivo debe estar formado por no más de nueve mienbros que reflejen todos los grupos de PAGnet incluyendo representantes de :

  • autoridades nacionales competentes en materia de salud pública y transportes;
  • organizaciones intergubernamentales que trabajan en temas relacionados con la salud pública´los viajes y el transporte; e
  • instituciones académicas implicacadas en la investigación de salud pública, viajes y transporte.

  

Funciones del Grupo Consultivo

Se pretende que el Grupo Consultivo:

  • aporte liderazgo y dirección a PAGnet incluyendo el contenido del sitio, el ámbito de actividades, la pertenencia y las reuniones;
  • controle la aplicación de acuerdos en políticas, planes y actividades;
  • formule las prioridades para las actividades de PAGnet de acuerdo con su misión y objetivos y las recomendaciones de los miembros;
  • preste apoyo a los miembros de PAGnet de acuerdo a las estrategias acordadas;
  • apruebe el plan de trabajo y la financiación de PAGNet;
  • coordine actividades de promoción y movilice recursos en apoyo de PAGnet;
  • revise el progreso de la implantación de PAGnet y aporte actualizaciones frecuentes, incluyendo los informes de las reuniones, a los miembros, otros interesados y el público en general;
  • supervise y revise el uso de PAGnet;
  • revise el informe anual de progresos que prepara el Moderador de PAGnet;
  • coordine las aportacionde los miembros a los procesos e iniciativas de PAGnet;
  • recomiende al Moderador reglas o guías a fin de asegurarse la integridad de PAGnet;
  • establezca los comités, equipos y grupos de trabajo que considere necesarios;
  • contemple y recomiende cualquier modificación a la estructura del PAGnet;
  • considere cualquier otra materia relacionada con PAGnet a la que debe referirse el MOderador o cualquiera de los miembros;
  • guie la gestión y organización general de PAGnet;
  • lleve a cabo la revisión anual de PAGnet y elabore informes, apoyado por la Secretaría de la OMS, que puedan ser compartidos con los miembros. 

 

Presidente del Grupo Consultivo

El Grupo Consultivo elegirá un presidente de entre sus miembros. El Presidente tendrá un mandato de un año con posibilidad de una reelección, pero no podrá ejercer durante más de dos mandatos conscutivos. Presidirá las sesiones del Grupo Consultivo. El Grupo Consultivo elegirá de entre sus miembros a un Vice-presidente siguiendo el mismo procedimiento.