Background
El Código de Prácticas Mundial de la OMS sobre Contratación Internacional de Personal de Salud («el Código»), adoptado en 2010 por la 63.ª Asamblea Mundial de la Salud (resolución WHA63.16), tiene por objeto fortalecer la comprensión y la gestión ética de la contratación internacional de personal de salud a través de la mejora de los datos, la información y la cooperación internacional.
En el artículo 7 del Código se alienta a los Estados Miembros de la OMS a intercambiar información sobre la contratación y migración internacionales de personal de salud. El Director General de la OMS tiene el mandato de presentar informes cada tres años a la Asamblea Mundial de la Salud.
En mayo de 2022 los Estados Miembros de la OMS concluyeron la cuarta ronda de presentación de informes nacionales. Ese mismo mes, el Director General de la OMS informó a la 75.ª Asamblea Mundial de la Salud (A75/14). sobre los progresos logrados en la aplicación del Código. En dicho informe se subrayaba la necesidad de evaluar las repercusiones de la emigración de personal de salud en el contexto de las vulnerabilidades adicionales debidas a la pandemia de COVID-19. A tal efecto, se volvió a convocar al Grupo Consultivo de Expertos Encargado de Examinar la Pertinencia y Eficacia del Código (A73/9). A raíz de las recomendaciones del Grupo Consultivo de Expertos, la Secretaría ha publicado la Lista de la OMS para el Apoyo y la Salvaguardia del Personal de Salud 2023.
El instrumento nacional de presentación de informes (NRI, por sus siglas en inglés) es un instrumento de autoevaluación en el país para el intercambio de información y el seguimiento del Código. El NRI permite a la OMS recopilar e intercambiar los datos e información actualmente disponibles sobre la contratación y migración internacionales de personal de salud. Las constataciones de la quinta ronda de presentación de informes nacionales se presentarán al Consejo Ejecutivo (156.ª reunión) en enero de 2025, en preparación para la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud.
El plazo para presentar informes finaliza el 31 de agosto de 2024.
En virtud del artículo 9, el Director General tiene el mandato de presentar informes periódicos a la Asamblea Mundial de la Salud sobre el examen de la eficacia del Código para alcanzar los objetivos enunciados en el mismo, así como propuestas para mejorarlo. En 2024 se convocará un grupo consultivo de expertos para llevar a cabo el tercer examen del Código. El informe del examen se presentará a la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud.
Para toda consulta o aclaración sobre la cumplimentación del cuestionario en línea, sírvase ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico WHOGlobalCode@who.int.
¿Qué es el Código de Prácticas Mundial de la OMS?
Nota de descargo de responsabilidad: Los datos e información recopilados mediante el instrumento nacional de presentación de informes se publicarán en la base de datos del NRI (https://www.who.int/teams/health-workforce/migration/practice/reports-database) al término de la 78.ª Asamblea Mundial de la Salud. Los datos cuantitativos se incluirán en el portal de datos de las Cuentas Nacionales del Personal de Salud (http://www.apps.who.int/nhwaportal/).
Disclaimer

[1] Note: Case-based facility data collection as that in the WHO Global Bum Registry does not require WHO Member State approval.
[2] The world health report 2013: research for universal coverage. Geneva: World Health Organization; 2013 (http://apps.who.int/iris/bitstream/10665/85761/2/9789240690837_eng.pdf)
[3] WHO statement on public disclosure of clinical trial results: Geneva: World Health Organization; 2015 (http://www.who.int/ictrp/results/en/, accessed 21 February 2018).
For more information on WHO Data Policy kindly refer to http://www.who.int/publishing/datapolicy/en/
Contact Details
Contemporary issues
Norway relies on its citizens pursuing education abroad, particularly in the fields of medicine and dentistry, to meet the nation's needs for those groups. Additionally, Norway sees a steady arrival of healthcare professionals from abroad, including nurses, healthcare workers, and doctors. Most of these professionals come from the Nordic countries or the EU/EEA. Therefore monitoring of domestic educational capacity is crucial to ensure that Norway continues to have a robust healthcare workforce.
Health Personnel Education
Marque todos los elementos pertinentes de la siguiente lista:
Government Agreements
Responsibilities, rights and recruitment practices
Sírvase marcar todos los elementos pertinentes de la siguiente lista:
Sírvase marcar todos los elementos pertinentes de la siguiente lista:
International migration
Solicitud directa (individual) de formación, empleo, comercio, inmigración o entrada en el país | Acuerdos entre gobiernos que permiten la movilidad del personal de salud | Contratación facilitada por agencias privadas de contratación o empleadores | Movilidad facilitada por la educación privada/consultorías de inmigración | Otros itinerarios (sírvase especificar) | ¿Qué itinerario es el más utilizado? Sírvase incluir datos cuantitativos, si están disponibles. | |
---|---|---|---|---|---|---|
Médicos | 1 | 0 | 1 | 0 | Direct | |
Personal de enfermería | 1 | 0 | 1 | 0 | Direct | |
Personal de partería | 1 | 0 | 1 | 0 | Direct | |
Dentistas | 1 | 0 | 1 | 0 | Direct | |
Farmacéuticos | 1 | 0 | 1 | 0 | Direct | |
Otras ocupaciones | 1 | 0 | 1 | 0 | Direct | |
Otras ocupaciones | 1 | 0 | 1 | 0 | Direct | |
Otras ocupaciones | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Otras ocupaciones | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Otras ocupaciones | 0 | 0 | 0 | 0 |
Solicitud directa (individual) de formación, empleo, comercio, inmigración o entrada en el país de destino | Acuerdos entre gobiernos que permiten la movilidad del personal de salud | Contratación facilitada por agencias privadas de contratación o empleadores | Movilidad facilitada por la educación privada/consultorías de inmigración | Otros itinerarios (sírvase especificar) | ¿Qué itinerario es el más utilizado? Sírvase incluir datos cuantitativos, si están disponibles. | |
---|---|---|---|---|---|---|
Médicos | 1 | 0 | 0 | 0 | Direct | |
Personal de enfermería | 1 | 0 | 0 | 0 | Direct | |
Personal de partería | 1 | 0 | 0 | 0 | Direct | |
Dentistas | 1 | 0 | 0 | 0 | Direct | |
Farmacéuticos | 1 | 0 | 0 | 0 | Direct | |
Otras ocupaciones | 1 | 0 | 0 | 0 | Direct | |
Otras ocupaciones | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Otras ocupaciones | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Otras ocupaciones | 0 | 0 | 0 | 0 | ||
Otras ocupaciones | 0 | 0 | 0 | 0 |
Recruitment & migration
Mejorar la disponibilidad y comparabilidad internacional de los datos es esencial para comprender y corregir la dinámica mundial de la migración del personal de salud. Sírvase consultar con su punto focal de las CNPS, de haberlo, para asegurarse de que los datos que aporta a continuación son compatibles con la información de las CNPS*.
(Si desea conocer las señas del punto focal de su país para las CNPS, sírvase consultar la versión electrónica del instrumento nacional de presentación de informes o remitir un correo electrónico a la dirección WHOGlobalCode@who.int.)
Inflow and outflow of health personnel
Médicos | Personal de enfermería | Personal de partería | Dentistas | Farmacéuticos | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | ||||||
2022 | ||||||
2023 | ||||||
Fuente de los datos (por ejemplo, organismo de reglamentación, registros de inmigración, permisos de trabajo, etc.) |
Médicos | Personal de enfermería | Personal de partería | Dentistas | Farmacéuticos | Observaciones | |
---|---|---|---|---|---|---|
2021 | ||||||
2022 | ||||||
2023 | ||||||
Fuente de datos (por ejemplo, cartas de buenos antecedentes, registros de emigración, acuerdos entre gobiernos, etc.) |
Stock of health personnel
En relación con el año más reciente del que se disponga de datos, compatibles con los indicadores 1-07 y 1-08 de las Cuentas Nacionales del Personal de Salud (CNPS), sírvase facilitar información sobre el número total de personal de salud que se encuentra en su país (preferiblemente el personal activo), desglosado por lugar de formación (si se ha formado en el extranjero) y de nacimiento (si ha nacido en el extranjero).
Esta información puede aportarse mediante una de las dos opciones siguientes:
Technical and financial support
País al que se ha prestado apoyo | Tipo de apoyo (sírvase especificar) | |
---|---|---|
Ethiopia, Tanzania, Zanzibar, Ghana and Nepal | Health system strengthening – capacity for priority setting – through University of Bergen | |
Ethiopia, Tanzania, Ghana and Nepal | Health System Strengthening - non-communicable diseases – through University of Bergen/WHO | |
80 LMICs | Health System Strengthening – DHIS2 - through University of Oslo | |
Malawi | Health System Strengthening – Broad bilateral sector support. |
País al que se ha prestado apoyo | Ámbito de apoyo | Tipo de apoyo | |
---|---|---|---|
Malawi, Palestine, Ghana, Nepal, Africa CDC | Building Stronger Public Health Institutions and Systems | Bilateral, Technical Assistance | |
Malawi, Zambia, Zimbabwe | Improve access to sports for all | Triangular, strengthening of institutions | |
Constraints, Solutions, and Complementary Comments
Principales obstáculos | Posibles soluciones/recomendaciones | |
---|---|---|
A considerable share of the healthcare workforce in Norway has received their training abroad, including a significant number of Norwegians. This highlights a somewhat dependency on internationally trained staff. This reliance became particularly evident during the pandemic. | In addition to enhancing educational capacity and completion rates in certain professions, efforts must also be made to make employment in the healthcare sector more attractive. This could involve improving working conditions, more full-time employment, and providing opportunities for professional development. Such initiatives can help to retain skilled workers and reduce the pull effect from other sectors. | |
We have reason to believe that municipalities and public-sector hospitals recruit in accordance with the Code, while we know less about the practices of recruitment agencies. These agencies offer personnel to the same municipalities and hospitals, especially during vacations and when they have problems with recruiting. | Recruitment firms could engage more proactively and undergo closer scrutiny. We believe hospitals and local governments are avoiding firms with negative reputations | |
While migration data are of high quality, we still need more knowledge. For example, we have no data qualitative data about the motivation of migrants, and hence we do not know if the migration is a result of active recruitment. Also, we don't know enough about migration patterns and the extent of the domino effect. | We support further work and are looking at our own opportunities for continued work on strengthening international migration data and research. |
We do not see a need to update the code per se, but this will be useful to discuss in the Expert Advisory Group in the ongoing process of reviewing the relevance and effectiveness of the Code; where the EAG can make use of the WHO Secretariat’s normative mandate and capabilities and seek advice from the Secretariat on which governance options provide the best trade-off between feasibility and potential for a positive impact.
No need to update process, but more important than ever to engage with a broad range of stakeholders and to achieve attention at the highest level
Sírvase describir O BIEN cargar el documento (tamaño máximo de los archivos 10 MB)